60 ejemplos cómo usar signos de interrogación
La interrogación es un signo ortográfico que se coloca al principio (¿) y al final (?) de una oración o palabra. Lo que queda contenido entre los signos es objeto de interrogación directa.
A continuación reseño cincuenta ejemplos de cómo componer y escribir correctamente un enunciado interrogativo, atendiendo, sobre todo, a la colocación adecuada de los signos ortográficos y de puntuación (comas) dentro de la oración.
Interrogaciones formadas con el pronombre “qué”
¿Qué, otra vez?
¿Qué, hacías algo interesante?
Y ahora, ¿qué?
Sí, ¿y qué?
¿O qué?
¿Una qué?
¿Por qué qué?
Además, ¿qué podía añadir?
Y ahora que está aquí, ¿qué se propone hacer? ¿Hablar o disparar?
Interrogaciones con la conjunción “que”
¡Cómo! ¿Que no vas a ir? Tú te lo pierdes.
¿Que no quiere venir? ¿Y qué quiere hacer todo el día metido en casa?
¿Que llegamos tarde? Pues no pasa nada.
Interrogaciones formadas con la conjunción “o”
¿O qué?
Ya no queda nada, ¿no? ¿O sí?
No vale la pena. ¿O sí?
¿Va armado? ¿O le da igual ir así?
¿Continuamos en la Tierra? ¿O es Venus?
Ahora, conteste: ¿quiere seguir con vida? ¿Quiere aceptar? ¿O prefiere ser fusilado?
Interrogaciones junto al adverbio “entonces” (se introduce sin coma)
Entonces ¿por qué insiste?
Entonces ¿cómo se hace?
Entonces ¿no nos seguía a nosotros?
Pero entonces ¿qué le ha dicho a usted?
Si no me quiere como ayudante, entonces ¿por qué estoy aquí?
Interrogaciones junto a la conjunción “pero” (se introduce sin coma)
Pero ¿por qué tú?
Pero ¿se siente obligado a hacerlo?
Pero ¿no nos estaba siguiendo?
Pero ¿por qué aquí, y por qué ahora?
Pero ¿qué demonios?
Pero ¿quién?
Interrogaciones en oraciones con puntos suspensivos
No lo sé… ¿Por qué?
He de hacerlo… ¿Qué puedo hacer sino?
Bueno, y ahora… ¿Qué has dicho?
Cuando subas, te prepararé un trago… ¿o crees que es demasiado pronto?
Pero ella… ¿qué siente por ti?
¿Qué es lo que están haciendo allí…, desde cuando están ahí?
Interrogaciones con el adverbio “adónde”
¿Adónde va? A donde usted vaya.
¿Adónde me lleva, a su poblado?
¿Y adónde llegaremos?
Por el amor de Dios, ¿adónde vamos? ¿Adónde…, adónde nos lleva?
Interrogaciones con el adverbio de afirmación “sí” y el de negación “no”
¿Ah, sí?
¿Sí? ¿Quién?
Os peleasteis, ¿no?
Duermes aquí, ¿no?
Ya vine antes, ¿no me recuerda usted?, hace seis semanas para rogarle clemencia.
Interrogaciones que incluyen el signo de puntuación de los dos puntos
¿Eso es todo lo que obtendremos: un mísero dólar?
Dígame: ¿hay alguien aquí? —preguntó.
Interrogaciones cuando concurren varias preguntas
¿Cuándo fue, hace mil años? ¿Tres, cinco mil?
¿Cómo podría seguir su pista, abatirlo?
¿Para quién lo llamas? ¿Para ti? ¿Para mí?
Lo necesitaba, pero ¿cómo? ¿Cómo podía hacer uso de él?
¿Carlos López, el pintor?
¿Iba a los antros de juego?, ¿locales de chicas? ¿Tenía relaciones con matones?
No estás muy ocupado, ¿verdad?
***FUENTE: http://jackmoreno.com/2013/07/17/signos ... rrogacion/
60 ejemplos de cómo usar signos de interrogación
Moderador: Moderadores
Re: 60 ejemplos de cómo usar signos de interrogación
Venía colocando erróneamente la coma después de las interrogaciones junto a la conjunción “pero" y "entonces". 
Seguro me servirá para pulir otras cosas. Muy prácticos los ejemplos, lo agrego a favoritos.
Gracias, Adri.

Seguro me servirá para pulir otras cosas. Muy prácticos los ejemplos, lo agrego a favoritos.

Gracias, Adri.

aRGENTeaM 19 años
Re: 60 ejemplos de cómo usar signos de interrogación
No eras el único. Lo puse porque yo hacía lo mismo y lo descubrí hace muy poco corrigiendo una peli.

Re: 60 ejemplos de cómo usar signos de interrogación
¡Muy buena info, Adriana!
Yo también le pongo la coma al entonces.
Empero, dejé de ponérsela al pero.
Hagamos un grupo de apoyo.
Yo también le pongo la coma al entonces.
Empero, dejé de ponérsela al pero.
Hagamos un grupo de apoyo.

I'm gonna make him an offer he can't refuse.
Re: 60 ejemplos de cómo usar signos de interrogación
Ídem.muna escribió:No eras el único. Lo puse porque yo hacía lo mismo y lo descubrí hace muy poco corrigiendo una peli.
