Uso del YO
Moderador: Moderadores
Uso del YO
Les dejo este artículo de opinión sobre el uso del pronombre "yo" publicado en El País: http://elpais.com/elpais/2014/01/03/opi ... 08887.html

aRGENTeaM 20 años
Re: Uso del YO
Es interesante y da para reflexionar el uso excesivo del yo y su relación o no con una personalidad con tendencia al egocentrismo. No hace mucho había leído algo similar.
Algo que me hizo recordar el artículo, aunque en verdad no tenga mucho que ver, es el carácter posesivo que tiene el idioma inglés, sobre todo en lo referido a las partes del cuerpo. Lo traigo a colación porque a veces uno se ve tentado de traducir literalmente -muchas veces, creo, equivocadamente- my head, my eyes, my legs, etc. como mi cabeza, mis ojos, mis piernas, etc.
Algo que me hizo recordar el artículo, aunque en verdad no tenga mucho que ver, es el carácter posesivo que tiene el idioma inglés, sobre todo en lo referido a las partes del cuerpo. Lo traigo a colación porque a veces uno se ve tentado de traducir literalmente -muchas veces, creo, equivocadamente- my head, my eyes, my legs, etc. como mi cabeza, mis ojos, mis piernas, etc.
I'm gonna make him an offer he can't refuse.
- zeta_bola_1
- Mensajes: 1247
- Registrado: 01 May 2008, 23:17
Re: Uso del YO
imcharly escribió:Es interesante y da para reflexionar el uso excesivo del yo y su relación o no con una personalidad con tendencia al egocentrismo. No hace mucho había leído algo similar.
Algo que me hizo recordar el artículo, aunque en verdad no tenga mucho que ver, es el carácter posesivo que tiene el idioma inglés, sobre todo en lo referido a las partes del cuerpo. Lo traigo a colación porque a veces uno se ve tentado de traducir literalmente -muchas veces, creo, equivocadamente- my head, my eyes, my legs, etc. como mi cabeza, mis ojos, mis piernas, etc.
y de chusma no mas pregunto, como traducis esas frases?
Re: Uso del YO
El artículo es muy interesante porque el uso del "yo" es algo que hacemos más bíen automáticamente. En mi caso, me doy cuenta de lo acostumbrada que estoy al uso excesivo y/o redundante del "yo" cuando veo las frases escritas. Lo mismo me pasa con las redundancias.
E incluso, el ver escrita la doble negación al traducir oraciones como la del siguiente ejemplo, más de una vez me hace dudar:
I don't want anything, thanks. (Una negación: "Don't". Ya que "anything" no significa "nada" sino "algo", o sea, es un sustantivo positivo).
No quiero nada, gracias. (Dos negaciones: "No" y nada").
Hola, zeta_bola_1:
imcharly se refiere a frases como la del siguiente ejemplo:
John just fell and hit his head hard on the floor.
En este caso, la traducción no literal sería:
John se acaba de caer y se golpeó "la" (y no "su") cabeza contra el piso.
E incluso, el ver escrita la doble negación al traducir oraciones como la del siguiente ejemplo, más de una vez me hace dudar:
I don't want anything, thanks. (Una negación: "Don't". Ya que "anything" no significa "nada" sino "algo", o sea, es un sustantivo positivo).
No quiero nada, gracias. (Dos negaciones: "No" y nada").
Hola, zeta_bola_1:
imcharly se refiere a frases como la del siguiente ejemplo:
John just fell and hit his head hard on the floor.
En este caso, la traducción no literal sería:
John se acaba de caer y se golpeó "la" (y no "su") cabeza contra el piso.

Re: Uso del YO
Llegué tarde, zeta_bola_1, pero es tal cual lo que más arriba te explicó muna. 

I'm gonna make him an offer he can't refuse.
- zeta_bola_1
- Mensajes: 1247
- Registrado: 01 May 2008, 23:17
Re: Uso del YO
aaah, clarisimo ahora con el ejemplo, muchas gracias