
Agendar...
Moderador: Moderadores
Re: Agendar...
Qué otra cosa podemos esperar de la RAE???
Demasiado formal para los tiempos cambiantes que corren.
Creo que es una palabra 100% aceptada por todo el mundo, con lo que podría ir a un subtítulo sin ningún problema.
Saludos!
Demasiado formal para los tiempos cambiantes que corren.
Creo que es una palabra 100% aceptada por todo el mundo, con lo que podría ir a un subtítulo sin ningún problema.
Saludos!
Re: Agendar...
muna me pasó esta data:
El verbo agendar es un neologismo de uso frecuente en algunas partes de América. No se encuentra registrado en el Diccionario de la Real Academia ni en otros diccionarios generales, sin embargo, figura en la base de datos del sitio web del Instituto de Verbología Hispánica, el cual da dos referencias que consignan el verbo: Günther Haensch, Diccionario del español de Argentina, (Editorial Gredos, Madrid, 2000) y Adolfo Bioy Casares, Diccionario del argentino exquisito. Nueva versión. (Emecé Editores, Buenos Aires, 1990).
Basándose en el criterio de adecuación, puede utilizarlo dentro de las zonas donde el verbo es común, fuera de ellas, es posible que sea rechazado o que no se entienda, por lo que se aconseja optar por una variante conveniente: «anotar en una agenda», «registrar», «fijar», «establecer», «programar».
Fuente: http://www.elcastellano.org/consultas.p ... er&Id=5472
El verbo agendar es un neologismo de uso frecuente en algunas partes de América. No se encuentra registrado en el Diccionario de la Real Academia ni en otros diccionarios generales, sin embargo, figura en la base de datos del sitio web del Instituto de Verbología Hispánica, el cual da dos referencias que consignan el verbo: Günther Haensch, Diccionario del español de Argentina, (Editorial Gredos, Madrid, 2000) y Adolfo Bioy Casares, Diccionario del argentino exquisito. Nueva versión. (Emecé Editores, Buenos Aires, 1990).
Basándose en el criterio de adecuación, puede utilizarlo dentro de las zonas donde el verbo es común, fuera de ellas, es posible que sea rechazado o que no se entienda, por lo que se aconseja optar por una variante conveniente: «anotar en una agenda», «registrar», «fijar», «establecer», «programar».
Fuente: http://www.elcastellano.org/consultas.p ... er&Id=5472

aRGENTeaM 20 años
Re: Agendar...
Yo además también la he oído en otros significados, casi tirando a jerga barriobajera.
Se agendó (apropió de) mi merienda
Te agendo (anoto) dos pares de pantalones
Incluso más que con las acepciones que cita HoRi. Cuestión de geografía como dice la nota.
Se agendó (apropió de) mi merienda
Te agendo (anoto) dos pares de pantalones
Incluso más que con las acepciones que cita HoRi. Cuestión de geografía como dice la nota.

Re: Agendar...
Sí, habría que mantener nuestro ideal de neutralidad para estos casos, en mi opinión...

aRGENTeaM 20 años
Re: Agendar...
agendar, un verbo adecuado en español
El verbo agendar, que se emplea con el sentido de fijar reuniones, encuentros o tareas, es un verbo bien formado en español que ya recogen algunos diccionarios, por lo que su uso puede considerarse adecuado.
Aunque aún no esté recogido en el Diccionario académico, el Diccionario de americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua Española sí lo incluye con los significados de ‘anotar en una agenda datos o informaciones’ y ‘programar en un libro o cuaderno las actividades pendientes para no olvidarlas’.
De este modo, pueden considerarse adecuadas frases como «El legislador por Yucatán propuso agendar una reunión con el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales» o «También se agendarán reuniones con diputados, senadores y dirigentes del partido».
24/10/2013
http://www.fundeu.es/recomendacion/agen ... y-en-alza/
El verbo agendar, que se emplea con el sentido de fijar reuniones, encuentros o tareas, es un verbo bien formado en español que ya recogen algunos diccionarios, por lo que su uso puede considerarse adecuado.
Aunque aún no esté recogido en el Diccionario académico, el Diccionario de americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua Española sí lo incluye con los significados de ‘anotar en una agenda datos o informaciones’ y ‘programar en un libro o cuaderno las actividades pendientes para no olvidarlas’.
De este modo, pueden considerarse adecuadas frases como «El legislador por Yucatán propuso agendar una reunión con el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales» o «También se agendarán reuniones con diputados, senadores y dirigentes del partido».
24/10/2013
http://www.fundeu.es/recomendacion/agen ... y-en-alza/

-
- Mensajes: 1
- Registrado: 20 Ene 2014, 04:55
Re: Agendar...
El verbo agendar es un neologismo de uso frecuente en algunas partes de América. No se encuentra registrado en el Diccionario de la Real Academia ni en otros diccionarios generales, sin embargo, figura en la base de datos del sitio web del Instituto de Verbología Hispánica, el cual da dos referencias que consignan el....!!!
Smile PleazZZZzzzZZZzzzz