Errores frecuentes en las traducciones
Abuso de la voz pasiva
En inglés es muy frecuente el uso de la voz pasiva. Sin embargo, si se traduce literalmente se obtienen en muchas ocasiones frases impropias del español. Muchas veces la traducción queda mejor si se usa la pasiva refleja cuando el sujeto agente no tenga mucha importancia o no exista, o directamente la voz activa en los demás casos. Por ejemplo:
This list is maintained by the Admin.
Impropio: Esta lista es mantenida por el administrador.
Propio: Esta lista la mantiene el administrador.
It must be kept away from computer.
Impropio: Debe ser mantenido lejos de la computadora.
Propio: Cualquiera de estas alternativas es posible:
– Debe mantenerse lejos de la computadora.
– Se debe mantener lejos de la computadora.
– Manténgase alejado de la computadora.
Abuso del gerundio (calco del inglés)
El uso del gerundio es mucho más frecuente en inglés que en español y no siempre podemos traducirlo como tal. Ejemplos:
Misinterpreting Copyright—A Series of Errors
Impropio: Malinterprentando el copyright: una serie de errores
Propio: Interpretación incorrecta del copyright: una serie de errores
Releasing Free Software
Impropio: Publicando software libre
Propio: Cómo publicar software libre
Tim O'Reilly has sent Amazon an open letter disapproving of the use of this patent, stating the position about as forcefully as possible.
Impropio:Tim O'Reilly ha enviado a Amazon una carta abierta desaprobando el uso de esta patente, manifestando su posición sobre el asunto de la forma más enérgica posible.
Propio: Tim O'Reilly ha enviado a Amazon una carta abierta en la que desaprueba el uso de esta patente y manifiesta su posición de la forma más enérgica posible.
Puntuación de textos entre paréntesis y comillas
En inglés nunca se escribe un punto inmediatamente después de unas comillas de cierre, sino que se pasa adentro de las comillas. Por ejemplo:
Their goal was not freedom, just “success,” defined as “having many users.”
En castellano, sin embargo, se escribiría:
Su objetivo no era la libertad, sólo el «éxito», definido como «tener muchos usuarios».
Solo se escribe un punto dentro de las comillas cuando por lógica pertenezca al texto entrecomillado, y no al resto de la frase; es decir, si al eliminar el resto de la frase y las comillas, el texto debería llevar el punto. El texto del interior del paréntesis tiene una puntuación independiente al enunciado en el que se intercala. Por ejemplo:
¿Quién dijo «Todos somos aficionados. La vida es tan corta que no da para más.»?
Orden de los adjetivos
El orden de un nombre común y el adjetivo que lo acompaña no es arbitrario. Normalmente el adjetivo va después del nombre: «un perro blanco», pero a veces también puede ir antes, aunque en este caso el significado es distinto. En las dos posiciones el adjetivo nos da información sobre el nombre, pero la información que da el adjetivo colocado antes es innecesaria, porque expresa una característica de todas las cosas a las que se refiere ese nombre, y la que da el adjetivo colocado después distingue ciertas cosas de las demás cosas del mismo nombre.
Por ejemplo:
Sus rojos labios me invitaban a besarlos.
La frase indica que sus labios le invitaban a besarlos. Además nos recuerda que los labios son rojos.
Su labio superior se torció en una mueca.
Indica que su labio superior se torció en una mueca. Del inferior no dice nada.
El ejemplo siguiente es un poco distinto, pero también indica la diferencia entre expresar una cualidad característica de todas las cosas de ese nombre y distinguir algunas de esas cosas de las demás:
Sus labios provocativos me invitaban a besarlos.
La frase indica que sus labios le invitaban a besarlos. Además eran provocativos, pero sólo los suyos, los de otras personas puede que no, no lo dice.
También se puede usar el mismo adjetivo antes y después, con significados distintos:
Los pequeños niños jugaban en el patio.
La frase indica que los niños jugaban en el patio. Además nos recuerda que los niños son pequeños, es algo propio de un niño (comparado con un adulto, claro).
Los niños pequeños jugaban en el patio.
La frase indica que había un grupo de niños y que de ese grupo los más pequeños jugaban en el patio (los demás podrían estar haciendo otras cosas).
También hay adjetivos que cambian de forma al cambiar de posición: gran-grande, buen-bueno, etcétera.
Colocar el adjetivo siempre antes del nombre es un anglicismo que cambia el sentido de la frase. Los angloparlantes no pueden expresar este matiz, pero nosotros sí.
Ante la duda, en la gran mayoría de los casos conviene ponerlo después.
FUENTE:
https://www.gnu.org/server/standards/tr ... iones.html